Cuando el haba del Roscón significaba ‘libertad’ - El Cabasset D`antaño
¡ Buenas tardes Alicante !

El Cabasset D´antaño

  ¡Bona vesprada Alacantins!  

43F
Alacant la Millor Terra del Mon

Copyright © | Inspitation And Creativity In Social Networks | El Cabasset D`antaño | Lunes, 7.Abril

Post Top Ad

Post Top Ad

miércoles, 26 de julio de 2023

Cuando el haba del Roscón significaba ‘libertad’

separador

Roscon_phixr
Quedan pocas horas para que en muchas casas se descubra a quién le toca este año pagar el Roscón de Reyes. Y es que, cuenta la tradición, que quien encuentra la figura “coronado Rey será”, mientras que el desafortunado que detecte la dura y verde legumbre en su trozo tendrá que acoquinar con el gasto del dulce con el que cada año despedimos la Navidad.
¿Haba o figura?
Pero no siempre fue así. Basta con indagar un poco en la historia del Roscón para averiguar que ni se tomaba el 6 de enero, ni llegaba con los Reyes Magos de Oriente o que la sorpresa que esconde en su interior (el haba), en otra época, no tenía el negativo significado de “tener que pagar el pato”.
  PARA LEER MAS PINCHAR EN ESTE ENLACE
Revista La Explanada Digital Ni calamares ni tortilla, "El Grillo"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

BAJAR SUBIR